8 cosas que debes saber antes de hacerte las uñas acrílicas

Siempre he querido ser esa mujer que, parafraseando a Swizz Beatz, se peina, se hace las uñas, se hace todo. Pero también he sido siempre consciente de las sombrías historias que puede acarrear hacerse las uñas de acrílico, así que durante mucho tiempo he evitado ir al salón de belleza y hacerme las uñas de «tengo mi vida».

Hasta que un día lo hice por capricho, y tengo que ser honesta, estaba más que feliz con los resultados. Opté por un poco de longitud en forma de cuadrado para facilitarme el mundo de los acrílicos y la verdad es que no fue tan aterrador como pensaba.

El mantenimiento es mínimo, pero necesario, sobre todo si quieres que tu mani dure y que tus uñas por debajo luzcan sanas. Cuando no tienes acrílicos, las pequeñas cosas que deberías hacer para tener unas uñas sanas pero que no haces (al fin y al cabo, somos humanos) se convierten en una necesidad como llevar guantes cuando limpias el piso y mantener tus manos y uñas hidratadas. ¿Quieres unas uñas dignas de #nailfie? Vas a tener que tener aceite para cutículas y loción para manos en tu bolso y en tu mesita de noche.

Si estás pensando en dar el paso, aquí tienes absolutamente todo lo que necesitas saber antes, durante y después de hacerte los acrílicos. Hay tantas formas para elegir que puedes echar un vistazo a nuestra sencilla guía aquí. Y cuando hayas elegido eso, tendrás un día de campo con el arte de las uñas y los diseños.

8 cosas que debes saber antes de hacerte las uñas acrílicas

Sigue los siguientes pasos y te prometo que tu manicura no acabará siendo una historia de terror de salón de belleza viral.

  1. EL TRABAJO DE PREPARACIÓN LO ES TODO
    Está muy bien querer unas uñas acrílicas, pero primero tienes que asegurarte de que tus uñas reales pueden soportarlas. Si tus uñas son frágiles o débiles, tienes que recuperar su salud antes de recurrir a los acrílicos. Ama Quashie, manicurista de sesión y fundadora de AMA the salon, sugiere el aceite de jojoba como fortalecedor natural. «A menudo, muchos fortalecedores de uñas contienen formaldehído», advierte. «Un fortalecedor de uñas completamente natural es el aceite de jojoba: es uno de los únicos aceites que la uña absorbe completamente».
  1. INVESTIGA
    ¿Sabías que hay un millón de opciones de uñas postizas? Vale, quizá no un millón, pero sí muchas. ¿Quieres que te las pongan en polvo, acrílicas de gel o esculpidas? Los salones suelen ofrecer uno de estos tipos de uñas postizas, así que si estás decidida por una fórmula/aplicación específica, asegúrate de comprobar el menú del salón antes de reservar.
  1. COMPRUEBA LOS INSTRUMENTOS
    Suena obvio, pero es muy importante asegurarse de que las herramientas que utiliza tu técnico de uñas están esterilizadas antes de empezar la cita. Los instrumentos sin esterilizar pueden provocar desagradables infecciones, lo que no sólo es un poco desagradable, sino que también arruinará el aspecto general de tu manicura.
  2. NO TE SALTES LA PARTE DE LA MANICURA
    La importancia de la parte de la manicura en tu cita es doble. En primer lugar, los acrílicos no se adhieren a la cutícula, por lo que si no los cuidas, tus uñas nuevas no durarán tanto tiempo antes de tener que rehacerlas. En segundo lugar, se ve mucho más ordenado. Eso es todo.
  1. DECIDE TU FORMA Y LONGITUD
    Esta es la parte más divertida de la cita, junto con la elección del color. Si eres completamente novata en las formas de uñas, yo optaría por las ovaladas, porque son las más clásicas. Luego hay que decidir la longitud. Puede que te sientas tentada a ir de largo, pero créeme, si es tu primera vez te arrepentirás; es mucho más inteligente empezar de corto, ya que te acostumbras a tener uñas elegantes, y luego rellenarlas a medida que crecen.
  2. CUIDAR
    Ahora que tienes tus uñas nuevas y brillantes, es el momento de protegerlas para que no se estropeen por completo en el día a día. Siempre vamos a tener que hacer las cosas aburridas como limpiar la ducha y lavar los platos (ugh). Así que cuando utilices productos de limpieza, especialmente los que contienen lejía, asegúrate de llevar guantes para evitar que los productos químicos estropeen tu manicura.
  3. HIDRATAR
    Uñas, conoce a tu nuevo mejor amigo, el aceite para cutículas. «Utiliza el aceite para cutículas religiosamente. Lleva un bote pequeño en el bolso y aplícalo cuando tengas un momento libre, o si tus uñas están especialmente secas», aconseja Ama. Así mantendrás tus uñas fuertes y la piel que las rodea sana.
  4. QUITAR Y REEQUILIBRAR CON CUIDADO
    Gran parte del daño asociado a los acrílicos se debe a una retirada inadecuada. Muchos salones de belleza utilizan taladros para limar el acrílico, pero esto también eliminará capas de tu propia uña. En su lugar, lo mejor es sumergir cada uña en acetona durante 30 minutos, ya que esto rompe el acrílico para poder retirarlo sin causar daños a largo plazo en las uñas.
pasos para manicura acrilica